lunes, 26 de septiembre de 2022

Jornada por la Paz



JORNADA POR LA PAZ

“Me gustaría que la inversión en la educación estuviera acompañada por un compromiso más consistente orientado a promover la cultura del cuidado. Esta cultura, frente a las fracturas de la sociedad y a la inercia de las instituciones, puede convertirse en el lenguaje común que rompa las barreras y construya puentes. «Un país crece cuando sus diversas riquezas culturales dialogan de manera constructiva: la cultura popular, la universitaria, la juvenil, la artística, la tecnológica, la cultura económica, la cultura de la familia y de los medios de comunicación». Por consiguiente, es necesario forjar un nuevo paradigma cultural a través de «un pacto educativo global para y con las generaciones más jóvenes, que involucre en la formación de personas maduras a las familias, comunidades, escuelas y universidades, instituciones, religiones, gobernantes, a toda la humanidad». Un pacto que promueva la educación a la ecología integral según un modelo cultural de paz, de desarrollo y de sostenibilidad, centrado en la fraternidad y en la alianza entre el ser humano y su entorno.

Invertir en la instrucción y en la educación de las jóvenes generaciones es el camino principal que las conduce, por medio de una preparación específica, a ocupar de manera provechosa un lugar adecuado en el mundo del trabajo.

Si sabemos practicar este diálogo intergeneracional en medio de las dificultades, «podremos estar bien arraigados en el presente, y desde aquí frecuentar el pasado y el futuro: frecuentar el pasado, para aprender de la historia y para sanar las heridas que a veces nos condicionan; frecuentar el futuro, para alimentar el entusiasmo, hacer germinar sueños, suscitar profecías, hacer florecer esperanzas. De ese modo, unidos, podremos aprender unos de otros». Sin raíces, ¿Cómo podrían los árboles crecer y dar fruto?”

Papa Francisco

 

El mundo establece acuerdos y tratados…

Los Países se rigen por normas y leyes

Las instituciones construyen sus Manuales de Convivencia

Cual es mi posición frente a los Derechos Humanos…

Observo y respeto principios como la Igualdad ¿?

Defiendo la vida, como principio fundamental ¿?

Entiendo que convivir, es un llamado a compartir, a respetar, al reconocimiento y la tolerancia ¿?






 

Todas estas acciones simples y cotidianas son las que edifican y en las que fundamenta la verdadera paz. Sin olvidar que la paz nace de nuestro interior y damos de lo que tenemos.

 

ORACIÓN POR LA PAZ

 

Señor, haz de mí un instrumento de tu paz:

donde haya odio, ponga yo amor,

donde haya ofensa, ponga yo perdón,

donde haya discordia, ponga yo unión,

donde haya error, ponga yo verdad,

donde haya duda, ponga yo la fe,

donde haya desesperación, ponga yo esperanza,

donde haya tinieblas, ponga yo luz,

donde haya tristeza, ponga yo alegría.

 

Oh Maestro, que no busque yo tanto

ser consolado como consolar,

ser comprendido como comprender,

ser amado como amar.

Porque dando se recibe,

olvidando se encuentra,

perdonando se es perdonado,

y muriendo se resucita a la vida eterna.
AMÉN

 

 

 


Jornada Pedagógica


 Jornada Pedagógica - Septiembre 21 - 22 de 2022


Muy interesante y positivas las actividades llevadas a cabo en el marco de la Jornada Pedagógica. Los aportes y actualizaciones propuestos para el Manual de Convivencia, oportunos y coherentes con nuestro proceso formativo, es importante destacar la integración de los Padres de Familias y Estudiantes, dando así identidad y oportunidades de aporte y participación a los diferentes estamentos de la Institución.

La asesoría y presentación de inquietudes en el campo jurídico ha sido muy valiosa, brindando a los docentes una información clara y precisa frente e nuestro actuar  en situaciones de riesgo y procesos que debemos implementar en la resolución de conflictos y diferencias con nuestros estudiantes.















CREACIONES DE LOS ESTUDIANTES.

  MIS TAREAS Y TRABAJOS Con el ánimo de fortalecer los aprendizajes, los ejercios y actividades con los Estyudiantes, siempre buscan la expl...